Europa

Este es un destino creado para ti

El Zorzal: Un Manjar Cotidiano en la Antigua Roma

Imagínate caminando por las bulliciosas calles de Pollentia, una ciudad romana en la soleada Mallorca, durante aquellos días de gloria del Imperio Romano. En el aire flotaba un aroma familiar, uno que evocaba las comidas compartidas, las risas y la sencillez de la vida cotidiana. Hoy, un nuevo estudio ha revelado que uno de los platos más populares en aquellas mesas no era otro que el zorzal, un ave paseriforme que estaba al alcance de la mano de la clase media. Este descubrimiento, inesperado y fascinante, nace del hallazgo de huesos de zorzales en un pozo de basura antiguo, que cuenta la historia de un tiempo donde este delicioso manjar era más común de lo que imaginamos.

Contrario a la creencia popular de que el zorzal era un lujo exclusivo de las élites romanas, los restos encontrados en una taberna local nos cuentan una historia diferente. Estos pequeños pájaros, que hoy podríamos pensar que son alimento para las mesas de aristócratas, eran, de hecho, parte integral de la dieta cotidiana de la gente común. La cocina de la época, con sus métodos de preparación rápida como la fritura y la parrilla, ofrecía una solución de alimento sustanciosa y deliciosa, similar a lo que hoy reconoceríamos como comida rápida.

Durante los meses fríos, cuando la caza era más sencilla, los zorzales se convertían en una opción accesible para muchas familias. Este hallazgo no solo cambió la forma en que vemos la alimentación de la antigua Roma, sino que también resalta una economía alimentaria mucho más variada y menos estratificada de lo que se había creído. La idea de que los alimentos considerados lujosos podían encontrarse en la mesa de cualquier ciudadano, en determinadas circunstancias, abre un nuevo capítulo en nuestra comprensión de la historia culinaria romana.

Así que, la próxima vez que te sientes a disfrutar de una sencilla y sabrosa comida rápida, recuerda que en las antiguas calles de Roma, un pequeño ave llamado zorzal jugaba un papel muy similar en la vida de sus habitantes, desafiando la jerarquía de su tiempo y mostrándonos que la riqueza puede encontrarse en los platos más humildes.

¿Qué otras sorpresas nos reservan los restos de la historia? Mantente atento a los descubrimientos que nos ayudan a comprender mejor nuestro pasado y los placeres sencillos que nos unen a través del tiempo.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Aviso de Cookies

En este sitio web utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de Cookies. Puede desactivar las cookies en cualquier momento mediante la configuración de su navegador.

Para obtener más información sobre cómo usamos las cookies y cómo puede gestionarlas, consulte nuestra Políticas de Privacidad.